Mostrando entradas con la etiqueta cercanías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cercanías. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2009

Política / El futuro ferroviario en Jerez


Cuando ya se ha avanzado en la red de Cercanías de la provincia, aún queda por ver cuál será el futuro del Cercanías en Jerez.

El Plan General de Ordenación Urbana de Jerez recoge la creación de cuatro nuevas estaciones, las cuales propone que se creen en la zona sur (cerca del polígono industrial El Portal, es decir, fuera del núcleo urbano), dos en la zona norte (una de ellas en las proximidades del recinto ferial y otra cerca de la Ciudad del Transporte, nuevamente fuera del núcleo urbano), y una cuarta en el aeropuerto.

Todas ellas están pensadas más para el desarrollo económico (empresa - infraestructura) que para el mero transporte de pasajeros. Dos de ellas se ubican en polígonos industriales. La tercera junto al futuro Parque de la Innovación tendría sentido al optimizar los recursos del entorno y reforzar la vocación “centro de la provincia” de Jerez. Sin embargo, es la cuarta, la del aeropuerto y sus matices, la que está siendo más desapercibida, pese a ser la más promocionada por las Administraciones.

“El aeródromo jerezano acogerá la única parada de AVE en la ciudad de la futura línea Sevilla-Cádiz, y servirá de apeadero para conectar el centro de Jerez con el aeropuerto”
(fuente de la información)

Es decir, alguien residente en Jerez para tomar el AVE tendrá que irse al aeropuerto, porque no hará parada en la Estación Central de Jerez. Este primer caso prima que un pasajero que llegue al aeropuerto de Jerez disponga de un AVE que le lleve directamente a Cádiz o a Sevilla, ciudades a las que beneficia o complementa de forma directa porque ambas se encontrarían a una sola parada de AVE del Aeropuerto de Jerez.

Lo lógico sería priorizar una parada de AVE en la Estación Central de Jerez, haciendo que el aeropuerto mantenga sólo una conexión en Cercanías con Jerez y el resto de la provincia, ya que dos paradas de AVE en el mismo municipio sería inviable. No hacerlo de esta forma, convierte a Jerez en una población subsidiaria de su propio aeropuerto: el plan se define por el objetivo de conectar Cádiz - Aeropuerto de Jerez pero ignorando la conexión directa y necesaria que la propia ciudad de Jerez precisa vía tren de alta velocidad.